La patata es un tubérculo comestible cuya planta es la Solanum tuberosum comúnmente llamada patatera. En un solo post no vamos a poder hablaros de los tipos de patatas, la historia y algunas de sus curiosidades, así que hoy nos vamos a centrar en lo que la patata aporta a nuestra salud y ya le […]
Una receta fácil y rica, un plato tradicional al que le hemos dado un toque especial y sorprendente con una mayonesa a la albahaca que, además de aportar originalidad a nuestra mesa, tiene grandes beneficios para nuestra salud, estimula el apetito y ayuda en las digestiones pesadas, también es una gran aliada en los […]
Ingredientes
Un lomo de rosada sin piel ni espinas
Aceite de oliva suave Ybarra
Sal
Pimienta
250 ml de mayonesa Ybarra
810 hojas de albahaca fresca
150 gr de harina
25 ml de cerveza
1 cucharada de pimentón dulce
Instrucciones
Paso 1:
br>En primer lugar haremos el rebozado, mezclando la harina con la cerveza. Tendremos que conseguir una masa espesa pero líquida. Una vez conseguida, añadimos la cucharada de pimentón y mezclamos.
Paso 2:
br>Cortamos el lomo de rosada en bastones. Salpimentamos y vamos pasando por el rebozado; freímos en abundante aceite de oliva suave Ybarra.
Paso 3:
br>En un robot de cocina o en una batidora, picamos las hojas de albahaca junto con la mayonesa y obtenemos una riquísima mayonesa de albahaca.
¿Os gustaría conocer algo sobre nuestra lata viajera? Nos la ha enviado uno de nuestros Fan de Facebook y ¿sabéis de dónde viene? De Croacia! Sí habéis leído bien. Así que la hemos puesto en una de nuestras mejores estanterías, ya que para nosotr@s es un enorme regalo lleno de encanto!
Os proponemos un delicioso y esponjoso bizcocho de aceite de oliva Ybarra y yogur. Perfecto para compartir en casa y elaborar con los más pequeños. Ingredientes 1 yogur natural 1 vasito de yogur de aceite de oliva suave ybarra 2 vasitos de yogur de azúcar 5 huevos 3 vasitos de yogur de harina 1 […]
Ingredientes
1 yogur natural
1 vasito de yogur de aceite de oliva suave ybarra
2 vasitos de yogur de azúcar
5 huevos
3 vasitos de yogur de harina
1 sobre de levadura de pastelería
30 grs de mantequilla para untar el molde
Instrucciones
Paso 1:
br>Primero separamos las claras de las yemas de los huevos. Las claras las montamos a punto de nieve, ya que esto es lo que hará que nuestro bizcocho sea muy esponjoso.
Paso 2:
br>En otro bol, vamos poniendo y mezclando con una batidora de varillas el yogur, el aceite, las yemas de huevo, el azúcar, la harina y la levadura. Batimos muy bien para que no queden grumos y una vez hecho esto, mezclamos con cuidado con la claras montadas a punto de nieve, procurando que no se bajen. Ponemos la mezcla en un molde untado con mantequilla y horneamos 35 minutos a 180º c (si el molde es muy alto, bajamos la temperatura a 150º ya que si no nos quedará quemado por fuera y crudo por dentro). Pinchamos con un palillo y si vemos que sale limpio, es que el bizcocho está listo.
Nuestra propuesta de carne para esta Nochevieja son unas riquísimas chuletas de cerdo asadas en el horno con unos pimientos confitados en vinagre balsámico Ybarra. Una elección diferente para celebrar el Fin de Año que además nos permitirá disfrutar del día, ya que podemos dejarlo preparado y calentarlo, antes de servir, en el […]
Ingredientes
Un chuletero de cerdo entero, sin cortar.
Aceite de oliva virgen extra Ybarra
Tomillo fresco
Romero fresco
Sal gruesa Ybarra
Pimientos asados de bote
50 ml de vinagre balsámico Ybarra
50 gr de azúcar
Instrucciones
Paso 1:
br>Ponemos el chuletero en una bandeja de horno y lo untamos con aceite de oliva virgen extra Ybarra.
Paso 2:
br>Cubrimos la parte de arriba del chuletero con sal gruesa Ybarra y con ramitas de tomillo y romero fresco. Metemos en el horno a 250ºC y horneamos durante 45 minutos. Asando el chuletero entero, las chuletas conservan mejor sus jugos y estarán más tiernas y jugosas.
Paso 3:
br>Para los pimientos confitados:
En una sartén ponemos los pimientos asados escurridos, el vinagre y el azúcar y reducimos.
Paso 4:
br> Apartamos del fuego y nos quedará una salsa con pimientos perfecta para combinar con nuestro asado.
Tiempo de cocinado40 Min.Nº de personas4 Pax.Una gran presentación que hará que deslumbremos en nuestra cena de Nochevieja, un exquisito hojaldre relleno de pescado, setas y champiñones. Ingredientes Aceite de oliva virgen Extra Ybarra Lomo pescado blanco sin piel ni espina. Setas Champiñones Espárragos 2 láminas de hojaldre Sal ElaboraciónTroceamos el pescado y reservamos. Ponemos […]
Ingredientes
Aceite de oliva virgen Extra Ybarra
Lomo pescado blanco sin piel ni espina.
Setas
Champiñones
Espárragos
2 láminas de hojaldre
Sal
Elaboración
Troceamos el pescado y reservamos. Ponemos aceite en una sartén, doramos los ajos, añadimos las setas, champiñones,los espárragos cortados, ponemos sal y cocinamos 5 minutos, reservamos. Cortamos láminas de hojaldre en forma de pescado, rellenamos con el pescado crudo y la mezcla del ajillo, tapamos con la segunda lámina de hojaldre y cerramos. Con el hojaldre que nos sobra cortamos círculos con un cortapastas pequeño, pintamos con huevo batido, ponemos los círculos de hojaldre a modo de escamas y volvemos a pintar con el huevo batido. Pinchamos el hojaldre para que no suba demasiado y horneamos 30 minutos aproximadamente a 180° C.
Nuestra propuesta de pescado para este fin de año es un salmón relleno de lombarda, piñones y pasas con una deliciosa salsa de cava y uvas. El salmón y la lombarda son ingredientes tradicionales de la navidad, y nosotros hemos decidido unirlos en un plato original y digno del mejor cotillón de Nochevieja. El […]
Ingredientes
Una cola de salmón abierta por la mitad, pero no separada del todo
Una col lombarda
200 g de piñones
200 gr de pasas
1 vaso de Cava
12 Uvas
Aceite de Oliva Virgen Extra
Una nuez de mantequilla
Una cebolla para la lombarda
Media cebolla para la salsa de cava
100 ml de caldo de pescado (o un cubito)
2 dientes de ajo
Por último, sacamos nuestro Salmón del horno y lo servimos cortado en raciones con la Salsa al Cava. Original y exquisito!
Instrucciones
Paso 1:
br>Picamos la lombarda muy fina, la cocemos en abundante agua con sal y reservamos. En una sartén ponemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra Ybarra y pochamos el ajo y la cebolla. Le añadimos los piñones y las pasas y cuando esté todo dorado, le incorporamos la lombarda cocida. Cocinamos durante 5 minutos y reservamos.
Paso 2:
br>A continuación cogemos nuestro salmón, casi abierto por la mitad pero sin separarlo del todo, como si fuese un libro, y sin espinas y lo rellenamos con la preparación de lombarda, lo cerramos. En una bandeja de horno ponemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y el salmón. También untamos un poco más de aceite por encima del salmón y horneamos media hora a 180ºC (el tiempo, como solemos decir depende del horno).
Paso 3:
br>Mientras nuestro salmón está en el horno, haremos la salsa de cava y uvas. Para ello, en una sartén ponemos la nuez de mantequilla y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra Ybarra. Cuando esté derretida la mantequilla, añadimos la medida cebolla picada muy fina y cuando esté pochada, añadimos 250 ml de cava y dejamos que se evapore el alcohol; después incorporamos el caldo de pescado (o cubito de caldo de pescado) y las uvas, dejamos reducir la salsa unos minutos y ya la tenemos lista.
Y sin darnos cuenta ya está aquí la Nochebuena y la Navidad. Muchos todavía estamos eligiendo menú y nosotros queremos hacer hoy un resumen de nuestras recetas con un par de sugerencias de menú completo y anuniaros el plato que hemos reservado para vosotros…el postre. 1. Para aquéllos que os guste cenar más ligero, […]
Una receta muy adecuada para una cena de nochebuena. El tartar de gambas es una preparación muy espectacular, en la que sin embargo necesitamos pocos productos para hacerlo, ya que lo vamos a aplastar hasta dejarlo muy fino, por lo que podemos comprar gambas de tamaño mediano o pequeño, que son más baratas que […]
Ingredientes
250 gr de gambas frescas crudas (cada disco de tartar lleva unos 2530 gr de gambas, con lo que depende de cuantos queramos preparar)
300 gr de gulas
Sal en escamas
Aceite de oliva virgen extra Ybarra
Vinagre balsámico Ybarra Pimienta
Un disco metálico de emplatar cortapastas
Instrucciones
Paso 1:
br>La base de esta receta es preparar el tartar de gambas. Para ellos tenemos que:
Sobre un plástico de cocina (o dentro de una bolsa de plástico de congelación, es más fácil) ponemos muy juntas 8 o 10 gambas crudas (depende de su tamaño) dándole una forma mas o menos redonda.
Paso 2:
br>Las cubrimos con otro papel film, si hemos optado por éste, en caso de la bolsa sólo tenemos que cerrarla. Con una espátula o una tabla de madera de las de cortar, golpeamos las gambas hasta dejarlas muy finas, teniendo cuidado para que queden todas juntas en forma de disco. Llevamos al congelador y congelamos. Hacemos tantos discos de tartar como invitados tengamos.
Paso 3:
br>Una vez congelados, lo sacamos del plástico y lo cortamos con un disco cortapastas redondo, para crear discos de tartar perfectos, ya lo podemos servir, uno en cada plato, aliñando con una vinagreta hecha con aceite de oliva virgen extra Ybarra y vinagre de balsámico Ybarra. Añadiendo sal y pimienta. Así nos queda ya un plato espectacular y rico, pero si queremos ser un poco más sofisticados o hacer un plato un poquito más contundente, podemos montarlo en forma de milhojas:
Paso 4:
br>Milhojas: En la base de un plato, ponemos un disco de tartar de gambas.Encima ponemos el cortapastas que hemos usado para cortarlo y que vamos a usarlo para emplatar. Ponemos encima de la primera base de tartar (dentro del disco) una capa de gulas, volvemos a poner otro disco de tartar (todo dentro del disco cortapastas), una más de gulas y acabamos con un tercer disco de tartar. Aliñamos y salamos y ya tenemos un espectacular entrante o primer plato para Nochebuena.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web a fin de mejorar nuestros servicios y crear un perfil con tu navegación y contenidos visualizados para mostrarte publicidad personalizada. Para más información, accede a nuestra Política de Privacidad.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.