Tiempo de cocinado5 Min.Manteles, bajoplatos, platos, velas, vasos, candelabros y centros de mesas especiales harán que nuestras mesas luzcan perfectas esta Navidad. Los detalles serán los que les den un toque especial, sin olvidarnos de acompañarlos de una presentación exquisita de los platos. Podemos montar una mesa navideña anticrisis, sencilla pero divertida! Elige tu […]
Ingredientes
1 romanescu
1 lombarda
Velas doradas
Elaboración
Con un cortapastas en forma de estrella, cortamos una hoja de la lombarda. Sacamos los arbolitos del romanescu. En un plato bonito, ponemos las velas, las estrellas de la lombarda y los arbolitos de romanescu. Espolvoreamos azúcar glasé.
La ilusión es el doble y con un poco de tiempo nuestros amigos y familia nos lo agradecerán!!! Roscón de Reyes con Aceite de Oliva Ybarra. Ingredientes Para masa madre: 70 ml de leche 130 g de harina de fuerza 1 sobre de levadura de panadería 1 cucharadita de azúcar Para masa roscón 60 ml […]
Ingredientes
Para masa madre:
70 ml de leche
130 g de harina de fuerza
1 sobre de levadura de panadería
1 cucharadita de azúcar
Para masa roscón
60 ml de leche
70 ml de aceite de oliva suave Ybarra
450 g de harina de fuerza
30 ml de agua de azahar
2 huevos medianos
1 sobre de levadura de panadería
Para el relleno: nata o lo que más os guste
Elaboración
En un bol, mezclamos la harina, la leche, la levadura y el azúcar, removemos y mezclamos bien todos los ingredientes. Amasamos en forma de y formamos una bola sumergimos en agua templada por completo cuando el flote la masa estará lista.
Paso 2, masa del roscón:
-70gr de aceite de oliva suave Ybarra
-60ml de leche
-450gr de harina de fuerza
-1 sobre de levadura de panadería
-30gr de agua de azahar
-2 huevos medianos
-120gr de azúcar aromatizada con la ralladura de la piel de limón y naranja
En un bol, tamizamos la harina con un colador de malla fina, añadimos la leche templada, el aceite, la levadura, una pizca de sal, los huevo, el agua de azahar, azúcar aromatizada y la masa madre, mezclamos todo y si la masa es muy húmeda podemos añadir más harina. Amasamos hasta conseguir una masa elástica, hacemos una bola, la metemos en el bol tapado con un paño húmedo, hasta que doble su volumen.
Dividimos la masa, en porciones, amasamos en forma de bola dejamos reposar 5 minutos, abrimos un agujero en el centro de la masa y damos forma de rosca. Pintamos con huevo batido y decoramos con azúcar con una gota de agua y fruta escarchada. Horneamos 20 minutos a 180°C en un horno precalentado. Dejamos enfriar Rellenamos con nata.
Una crema exquisita y suave, un plato un poco más elaborado pero con el que estamos segur@s de que triunfaréis estas navidades. Una rica crema de mariscos que podemos adaptar un poco a nuestro presupuesto eligiendo los mariscos que más nos convengan para obtener al final un sabroso y delicado plato. Ingredientes 200 […]
Ingredientes
200 gr de gambas arroceras
200 gr de langostinos
200 gr de cigalas
2 cucharadas de tomate concentrado
1 chorrito (2 vaso de chupito aproximadamente) de brandy de jerez
300 ml de agua
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Ybarra
300 ml de agua
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Ybarra
Sal
Pimienta
Opcional: 3 o 4 patatitas cocidas Ybarra
Instrucciones
Paso 1:
br>Pelamos todo el marisco y reservamos las cabezas y cáscaras; en una sartén amplia, ponemos el aceite de oliva virgen extra Ybarra y sofreímos a fuego fuerte todo el marisco pelado. Reservamos.
Paso 2:
br>En la misma sartén, pero a fuego medio, ponemos un poco más de aceite de oliva virgen extra Ybarra, si hiciese falta, añadimos las cabezas y cáscaras de nuestro marisco y los hacemos durante 5 minutos, a fuego medio-bajo. Con una espumadera vamos aplastando las cabezas del marisco para extraer todo su jugo, veremos que vamos obteniendo un jugo rojo, que es la esencia de nuestra crema. Pasados 5 minutos añadimos las dos cucharadas de concentrado de tomate y cocinamos otros cinco más, si queremos podemos usar un tomate bien maduro, pero, nosotr@s os recomendamos el concentrado, en esta receta da mejor resultado.
Paso 3:
br>Subimos el fuego y añadimos el Brandy de Jerez, dejamos que se evapore el alcohol y añadimos el agua que deberá cubrir nuestra preparación, esperamos a que hierva y bajamos el fuego a media potencia, dejamos hervir otros 15 minutos. Pasado este tiempo, retiramos del fuego y lo pasamos por un colador chino, presionando bien sobre las cabezas y cáscaras, una vez terminado, las pasamos por un colador fino. Y ya tenemos nuestro caldo de marisco preparado.
Paso 4:
br>Mezclamos el marisco pelado y pasado por la sartén que habíamos reservado (guardando algunas para decorar) con el caldo de marisco y lo batimos todo con un robot de cocina. Por último, en una olla, ponemos esta preparación y le añadimos los 100 ml de nata, dejamos hervir durante 5 minutos, salpimentamos y servimos adornado con algunos de nuestros mariscos.
Se termina la primera semana de diciembre, una semana diferente, en la que la sensación de un domingo continúo nos ha acompañado y recordado a la película de “Atrapado en el tiempo” de Harold Ramis, en la que un espléndido Bill Burray, revivía todo el tiempo el mismo día! A falta de nuestra última […]
Hoy os dejamos nuestras propuestas para hacer unos magníficos aperitivos navideños en estas próximas fiestas. Son unas exquisiteces, sencillas de preparar pero con un gran resultado final. ElaboraciónHOJALDRITOS DE TAPENADE YBARRA Ingredientes y elaboración: – 1 plancha de hojaldre – 1 bote de aceitunas negras sin hueso Ybarra – 10 ml de aceite de oliva […]
Elaboración
HOJALDRITOS DE TAPENADE YBARRA
Ingredientes y elaboración: - 1 plancha de hojaldre - 1 bote de aceitunas negras sin hueso Ybarra - 10 ml de aceite de oliva virgen extra Ybarra - 2 anchoas - 1 huevo
En un robot mecánico, ponemos las aceitunas escurridas, el aceite y las anchoas y trituramos hasta formar una pasta (tapenade). Abrimos la plancha de hojaldre, si es redonda, la cortamos para dejarla rectangular. Untamos la plancha de hojaldre con nuestra tapenade, teniendo cuidado de dejar 1 cm sin cubrir en uno de los extremos (de lo contrario se nos saldrá la tapenada al enrollarla), enrollamos el hojaldre sobre sí mismo y con un cuchillo bien afilado vamos cortando discos del hojaldre enrollado. Lo ponemos todo en una placa de horno y pintamos el hojaldre con el huevo. Horneamos 15 minutos en un horno precalentado a 180º. Sacamos y ya tenemos listo nuestro primer aperitivo.
VOLOVANES DE SALSA ROQUEFORT YBARRA Y DÁTILES
Ingredientes: - Mini volovanes (los encontramos en cualquier supermercado) - 1 bote de salsa roquefort ybarra - Dátiles sin hueso
Picamos los dátiles y los ponemos en el fondo de los volovanes. Ponemos la salsa roquefort Ybarra en una manga pastelera y rellenamos los volovanes. Para terminar ponemos un trozo de dátil encima. Sencillo y exquisito aperitivo.
TOSTADITAS DE LANGOSTINOS Y PIÑA ASADA CON SALSA COCkTAIL
Ingredientes: -Langostinos cocidos -1 lata de piña en su jugo -1 bote de salsa cocktail Ybarra
Asamos las rodajas de piña que vayamos a necesitar en una sartén, sin aceite ni mantequilla, solo la piña hasta que esté dorada-tostada. Pelamos los langostinos cocidos y en una tostadita, montamos poniendo primero una base de salsa cocktail y encima el langostino con un trozo de piña.
Tiempo de cocinado120 Min.Nº de personas4 Pax. Son los dulces de Navidad por excelencia, cada uno tiene sus preferidos, de canela, de limón, de chocolate… pero ¿habéis probado alguna vez a hacerlos en casa? Es mucho más sencillo de lo que imagináis y el resultado es bonito para vista y perfecto para el paladar. […]
Ingredientes
150 ml de aceite de oliva Virgen Extra Ybarra
500 gr de harina pastelera
250 gr de azúcar glas
80 gr de cacao en polvo
2 cucharadas de canela molida
1 cucharada de ajonjolí
Elaboración
Primero secamos la harina: la ponemos en una bandeja y la metemos en el horno una hora a 125° C . No se trata de tostarla sino de quitarle la humedad, así los mantecados tendrán su textura característica. Ponemos la harina que hemos secado en un bol, añadimos el cacao y el azúcar glas, mezclamos bien y tamizamos con un colador grande de malla fina, no os preocupéis si parece que no hay suficiente cacao al poner el aceite toda la mezcla tomará el color del chocolate. Medimos el aceite y lo añadimos al bol, mezclamos bien, tenemos que conseguir una mezcla bastante seca, si vemos que es demasiado húmeda añadimos un poco más de harina. La ponemos en la mesa, la extendemos dándole 2 cm de grosor aproximadamente, la cubrimos con ajonjolí y con un cortapastas pequeño o un vasito vamos cortando los mantecados. Los ponemos en una bandeja de horno, horneamos una media hora a 180°C. Como son de chocolate no veremos que se han dorado, sino que parece que se han secado ese será el momento de sacarlos. Dejamos enfriar y decoramos con azúcar glas.
Ingredientes2 Aguacates no demasiado maduros Piña Natural Palitos de Surimi desmenuzados Salsa Cocktail Ybarra Aceite De Oliva Virgen Extra Ybarra Aceite de oliva virgen extra Ybarra Sal Ybarra Medio Limón Agua InstruccionesPaso 1:Pelamos los aguacates y los cortamos en daditos, si está muy maduro, lo tendremos que aplastar, aliñamos con un chorrito de limón, sal […]
Ingredientes
2 Aguacates no demasiado maduros
Piña Natural
Palitos de Surimi desmenuzados
Salsa Cocktail Ybarra
Aceite De Oliva Virgen Extra Ybarra
Aceite de oliva virgen extra Ybarra
Sal Ybarra
Medio Limón
Agua
Instrucciones
Paso 1:
br>Pelamos los aguacates y los cortamos en daditos, si está muy maduro, lo tendremos que aplastar, aliñamos con un chorrito de limón, sal y aceite de oliva virgen extra ybarra. Cogemos un aro metálico para montar (o un cortapastas) y directamente encima del plato donde vayamos a servir.
Paso 2:
br>Montamos nuestro cóctel siguiendo el orden: 1.- Ponemos el aguacate aliñado.
2.- La siguiente capa será de surimi desmenuzado
3.- La última capa de piña cortada también en dados
todas las capas las vamos aplastando con una cuchara para que se mantenga bien.
Durante estos días, almendra, miel, castañas y chocolate caliente se entremezclan con brillos, luces y colores; las ciudades se visten de Navidad y desprenden aromas que nos traen recuerdos de la infancia. Las risas de los niños, verdaderos protagonistas, inundan calles y plazas, ya empieza a sentirse el bullicio de la Navidad!
Un rico, fácil y sano un plato de cuchareo para combatir el frío de forma saludable. Un potaje de calabaza, acompañado por otras verduras, como zanahoria, judías verdes, alubias… nuestro potaje acepta todo tipo de verduras, siempre y cuando tengamos en cuenta que la base son las calabazas, en plena temporada ahora; la calabaza es […]
Ingredientes
500 gr de calabaza cortada en cubitos. Nosotros hemos mezclado dos tipos, la de color anaranjado y la amarilla.
150 gr de verduras variadas cortadas también en cubos o trozos más o menos del mismo tamaño.
4 dientes de ajo
10 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Ybarra
1 bote pequeño de alubias o garbanzos cocidos (nosotros hemos utilizado alubias)
1 cucharada de pimentón dulce
4 dientes de ajo
300 ml de caldo de pol
Instrucciones
Paso 1:
br>En una sartén ponemos el aceite de oliva virgen extra Ybarra y sofreímos a fuego medio los dientes de ajo. Retiramos y majamos en un mortero junto con la cucharada de pimentón y unos 50 gr de las alubias cocidas (o garbanzos) y un poco de sal. Esto nos servirá para espesar el caldo sin añadir pan frito, ni harina... Reservamos.
Paso 2:
br>En una olla, añadimos el mismo aceite en el que hemos sofrito los ajos. Añadimos nuestras verduras y doramos aproximadamente durante dos minutos y le añadimos nuestro majado. Mezclamos y a continuación vertemos el caldo, que podemos tener hecho previamente, cociendo unas carcasas de pollo con apio y puerros o usar uno bueno comprado.
Paso 3:
br>Cocinamos aproximadamente 15-20 minutos a fuego medio en la olla tapada o hasta que veamos que las verduras están tiernas. Retiramos y servimos. Fácil, sano y riquísimo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web a fin de mejorar nuestros servicios y crear un perfil con tu navegación y contenidos visualizados para mostrarte publicidad personalizada. Para más información, accede a nuestra Política de Privacidad.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.