Síguenos en RRSS Tienda Online
Ybarra en tu cocina
Menú
Ybarra en tu cocina
  • Inicio
  • Recetas
      • Ingredientes
        • Recetas con Mayonesa Vegana
        • Recetas con Salsas Experience
        • Recetas con mayonesa
        • Recetas con pollo
        • Recetas con garbanzos
        • Recetas con merluza
        • Recetas con Salsa Ranchera
        • Recetas con Salsa Cocktail
        • Recetas con Salsa Gaucha
        • Recetas con Alioli
        • ver más
      • Por Plato
          • Pasteles salados
          • Recetas de aperitivos, tapas y pinchos
          • Recetas para desayunos
          • Recetas para ensaladas
          • ver más
      • Por Dificultad
          • Recetas fáciles
          • Recetas dificultad media
          • Recetas nivel avanzado
          • ver más
      • Ocasiones Especiales
          • Recetas para cenas románticas
          • Mejores recetas para el verano
          • Recetas para el trabajo
          • Recetas para fiestas
          • ver más
      • Por público
          • Recetas económicas
          • Recetas de cocina para niños
          • Recetas de cocina para novatos
          • Recetas de cocina para grupos
          • ver más
      • Recetas especiales
          • Recetas sin gluten
          • Recetas sin lactosa
          • Recetas con Mayonesa Vegana
          • Recetas sin azúcar (diabéticos)
          • ver más
      • Postres
          • Tartas
          • Bizcochos
          • Helados
          • Postres con chocolate
          • ver más
      • Embajadores Ybarra
        • Recetas Enrique Sánchez
        • Recetas Soltero en la cocina
        • Recetas Enrique Fernández
      • Ver todas
  • Trucos de cocina
  • Gastronomía en tu casa
      • recetas y consejosSelección de recetas y consejos
      • productos ybarraInformación sobre productos
      • ingredientes y saludSalud e ingredientes
  • Promociones
  • Contacta
  • Buscar
  • Menú Menú
Ybarra

Acerca de Ybarra

Este autor aún no ha publicado su biografía.
Ahora hay Ybarra contribuciones y 2978 entradas.

Entradas de] Ybarra

Guiso de Ternera con Setas y Champiñones

25 octubre, 2011 /0 Comentarios/en Recetas, Recetas con aceite de oliva Virgen Extra, Recetas con carnes y aves, Recetas con champiñones, Recetas con ternera, Recetas de cocina para 3-5 personas, Recetas de cocina para dos, Recetas de cocina para estudiantes, Recetas de cocina para grupos, Recetas de cocina para novatos, Recetas de guisos, Recetas económicas, Recetas fáciles, Recetas para el trabajo, Recetas sanas, Recetas sin gluten, Recetas sin lactosa /por Ybarra

Y con el frío llegan los guisos y con las lluvias las setas, así que hoy un guiso de ternera en el que mezclaremos setas variadas y champiñones con el que inundaremos de olores otoñales nuestras casas. Vamos a darle la bienvenida al otoño como se merece!  Ingredientes1 kg de carne de ternera para guiso […]

Ingredientes

  • 1 kg de carne de ternera para guiso
  • 700 ml de caldo de pollo
  • Setas de cultivo (las bandejas de los supermercados)
  • Champiñones
  • Setas variadas (las que encontremos)
  • Aceite de oliva virgen extra Ybarra
  • 1 puerro
  • 1/2 cebolla
  • Sal
  • Pimienta
  • Tomillo fresco
  • 1 chorro de brandy de jerez

Instrucciones

Paso 1:

Caldo de setas: Cogemos una cacerola, que será la misma que utilicemos para el guiso, y ponemos un buen chorro de AOVE YBARRA y pochamos el puerro con las setas de cultivo. Unos 10-15 minutos hasta que estén hechos. Las ponemos en el vaso de una batidora con un poco del caldo de pollo y lo batimos bien, obteniendo un "caldo de setas" espeso.

Paso 2:

Cortamos en trozos gruesos o dejamos enteras el resto de las setas, según el tamaño, añadimos aceite de oliva virgen extra de Ybarra a nuestra cacerola y las hacemos, retirándolas del fuego sin hacer del todo, ya que luego se las agregaremos al guiso. Reservamos.

Paso 3:

Volvemos a poner AOVE, pochamos la cebolla y doramos la carne de ternera que habremos cortado en trozos más o menos del mismo tamaño, para sellar sus jugos. Cuando la carne esté dorada y sellada, añadimos un chorro de brandy de Jerez. Dejamos que se evapore el alcohol e incorporamos nuestro "caldo de setas", damos un hervor y añadimos el resto del caldo de pollo. Tapamos y dejamos cocinar hasta que la carne esté tierna, una hora aproximadamente a fuego medio-bajo. Por último, 10 minutos antes de acabar, añadimos las setas y champiñones que teníamos reservados y terminamos de cocinar el guiso.

Las setas: Reinas del Otoño

24 octubre, 2011 /0 Comentarios/en Gastronomía en tu casa, Salud e ingredientes /por Ybarra

Estos días de lluvias nos traen a nuestros campos uno de los alimentos más apreciados en el mundo gastronómico: las setas. Son las reinas del otoño, no sólo por su sabor, también por todo la diversión que las rodea.     Como cada año todos los aficionados a las setas, con las primeras gotas, comenzamos […]

Cuscús de Cordero

21 octubre, 2011 /0 Comentarios/en Recetas, Recetas con calabacín, Recetas con carnes y aves, Recetas con patatas, Recetas con zanahoria, Recetas de arroces y legumbres, Recetas de cocina para dos, Recetas económicas /por Ybarra

  Primero tenemos que decir que el cuscús, no es un guiso propiamente dicho, es la sémola de trigo, tradicionalmente, la parte dura del trigo que no se convierte en harina al molerlo. Se suele cocinar en un recipiente tradicional llamado cuscusera, una vaporera que tiene un colador por encima de la olla. En la […]

Ingredientes

    • 1 Kg de carne de cordero. Es bueno que algunos trozos tengan hueso, porque también tenemos que hacer caldo.
    • 750 ml de agua.
    • 1 cucharada de Rasel Hanout, la mezcla de especias tradicional de Marruecos, lo podemos encontrar en algunos comercios especializados, pero es difícil. También podemos comprar mezcla de especias marroquíes que se venden en grandes superficies y si tampoco lo encontramos, podemos prepararlos nosotros un poco al gusto, ¿os atrevéis? Por ejemplo con esta mezcla: canela, semillas de cilantro, pimienta, comino, cúrcuma y pimentón.
    • 1 cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • Sal
    • Verduras a nuestro gusto: zanahorias, nabos, patata, calabaza, calabacín...
    • Garbanzos cocidos
    • Servimos junto con los dátiles y orejones que habíamos añadido a la bandeja justo al final y ya tenemos nuestro sencillo y exquisito segundo plato de Navidad. ¿Os gustan :)?

Instrucciones

Paso 1:

Cortamos el cordero en trozos del mismo tamaño. En una olla, calentamos un buen chorro de AOVE Ybarra y añadimos el ajo y la cebolla cortada. Una vez pochados, añadimos los trozos de cordero. Doramos y cubrimos con el agua. Añadimos una cucharada de Ras-el Hanout o de nuestra mezcla de especias. Tapamos y cocinamos a fuego medio hasta que el cordero esté tierno. Una hora aproximadamente.

Paso 2:

Después de esta hora, añadimos la zanahoria y el nabo y seguimos cocinando unos 15 minutos más y le incorporamos la calabaza, el calabacín (si hemos optado por usarlos) y los garbanzos. Seguimos cocinando hasta que la verdura también esté tierna.

Paso 3:

Para el cuscús seguimos las instrucciones del paquete, normalmente es añadir por cada medida de cuscús, 1 y media medida de agua hirviendo con sal. Dejamos reposar cinco minutos y cuando los granos se hinchen, añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra de Ybarra y ya está listo.

Paso 4:

Por último servimos el cordero y las verduras con el cuscús de guarnición. El caldo resultante de cocinar el cordero se sirve aparte para echarlo por encima del cuscús, a gusto del comensal.

La Cocina Magrebí

20 octubre, 2011 /0 Comentarios/en Actualidad y novedades, Gastronomía en tu casa, Salud e ingredientes /por Ybarra

Nuestra gastronomía ha ido adoptando, poco a poco, platos tan emblemáticos y conocidos a nivel internacional como los tajines o el cous cous y sin duda nos hemos dejado conquistar por la mezcla de especias que invaden nuestros sentidos cuando paseamos por mercados o tiendas o entramos en uno de sus restaurantes.     En […]

Curry con Pollo

19 octubre, 2011 /0 Comentarios/en Recetas, Recetas con aceite de oliva Virgen Extra, Recetas con carnes y aves, Recetas con pimiento, Recetas con pollo, Recetas de cocina para dos, Recetas de cocina para novatos, Recetas de salsas y guarniciones, Recetas económicas, Recetas sanas /por Ybarra

En España estamos acostumbrados a comprar el curry con pollo en los supermercados y lo entendemos como una salsa especiada. En India el término curry apenas se conoce, es una palabra que introdujeron los ingleses en el siglo XVIII y que engloba en sí misma ésta descripción: comida especiada.   En general podemos decir que […]

Ingredientes

    • Aceite de oliva virgen extra Ybarra
    • 1 pimiento rojo
    • 2 limas
    • 1 guindilla fresca
    • 30gr de tomate concentrado
    • 60gr de cacahuete
    • Jengibre
    • Comino
    • Cilantro
    • 400ml de leche de coco
    • 500gr de pechuga de pollo
    • Sal

Elaboración

Trituramos el pimiento, la guindilla, el tomate concentrado, los cacahuetes, ralladura de la piel de la lima y zumo de las limas, añandimos un chorreón de aceite de oliva virgen Extra Ybarra. Agregamos jengibre, comino y cilantro y batimos hasta conseguir una pasta. Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen Extra Ybarra, doramos el pollo, añadimos sal, nuestro curry rojo, la leche de coco y cocinamos hasta que reduzca. Servir con arroz cocido.

Sopa de Castañas Asadas

18 octubre, 2011 /2 Comentarios/en Mejores recetas para Navidad, Recetas, Recetas con aceite de oliva Virgen Extra, Recetas de cocina para 3-5 personas, Recetas de cocina para dos, Recetas de guisos, Recetas de sopas y cremas, Recetas económicas, Recetas fáciles, Recetas sin lactosa /por Ybarra

Una sopa con todo el sabor del otoño, una sopa de castañas, pero de castañas asadas, esas que nos encontramos en cualquier rincón de nuestras ciudades en estas fechas y que le aportarán todo el aroma y el sabor tostado a nuestro paladar, un sabor inconfundible y que estamos seguros que a muchos os llevará […]

Ingredientes

  • 250 gr de castañas asadas
  • 500 ml de caldo de pollo
  • 1 puerro
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Ybarra

Instrucciones

Paso 1:

Compramos castañas asadas. Si no podemos... bueno, unas buenas castañas y las asamos nosotros y si no tenemos asador de castañas  podemos hacerles unos cortes con un cuchillo y calentarlas 1 minuto en el microondas a máxima potencia. De esta forma veréis que se cocinarán y pelarán muy fácilmente, pero perderán el sabor tostado y a humo que nos aportan  las castañas asadas tradicionales. Una vez hecho, las pelamos y metemos en el vaso de una batidora.

Paso 2:

El puerro lo cortamos en juliana y lo pochamos lentamente en una sartén con aceite de oliva virgen extra Ybarra, una vez pochado lo añadimos al vaso de la batidora, donde previamente pusimos las castañas asadas, junto al aceite que hemos utilizado y 100 ml del caldo de pollo. Batimos hasta obtener una crema fina. Lo vertemos en una cazuela y añadimos el resto del caldo hasta que dé un primer hervor. No hace falta más porque está todo cocinado. Salpimentamos y servimos. La cantidad de caldo es un poco estimativa, porque podemos poner más o menos, según queramos una sopa más o menos líquida.

Las Castañas

17 octubre, 2011 /0 Comentarios/en Gastronomía en tu casa, Salud e ingredientes /por Ybarra

Es su olor el que nos advierte que ya está aquí el otoño, esos puestos que poco a poco comienzan a invadir nuestras calles aún cuando el calor todavía no quiere abandonarnos; ellos son los que nos avisan del cambio de color en el paisaje con su inconfundible aroma a castañas asadas.  

Tortas de Cascante

13 octubre, 2011 /0 Comentarios/en Mejores recetas para Navidad, Recetas, Recetas con aceite de oliva Virgen Extra, Recetas de cocina para 3-5 personas, Recetas de cocina para grupos, Recetas de cocina para niños, Recetas de postres y dulces, Recetas para desayunos /por Ybarra

Como esta semana está dedicada a Aragón, no olvidemos que hasta el domingo es la semana grande de Zaragoza, os vamos a enseñar una sencilla,  deliciosa y sana receta de tortas de Cascante. Son ideales para tomarlas tanto en la merienda como en el desayuno.  Son unas tortas dulces típicas de Teruel y que se […]

Ingredientes

  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra ybarra
  • 500 grs de harina
  • 250 grs de azúcar
  • 125 ml de aguardiente (medio vaso de agua)

Instrucciones

Paso 1:

Ponemos la harina en una olla o cazuela mientras en una sartén calentamos el aceite hasta que humee, cuando llegue a éste punto lo vertemos sobre la harina y removemos con una cuchara de madera hasta que quede bien integrado. Esperamos a que se enfríe y entonces le añadimos el azúcar y el aguardiente. Amasamos hasta que esté todo completamente integrado y la masa no se pegue a las manos, si hiciera falta un poco más de harina añadirla ya que todas las harinas no son iguales.

Paso 2:

Un vez terminada la masa quebradiza, la extendemos con un rodillo dándole 1 cm de espesor aproximadamente, cortamos con un cortapastas redondos y ¡a hornear!, hasta que estén doradas; aproximadamente 1/2 hora a 180º, pero depende del horno, con lo cual mejor cuando estén doraditas, aunque no muy fuertes de color, sacamos y espolvoreamos con azúcar. Ya tenemos nuestra riquísima merienda de hoy.

12 de Octubre 2011

11 octubre, 2011 /0 Comentarios/en Actualidad y novedades, Gastronomía en tu casa /por Ybarra

Dos son las celebraciones que durante el día de mañana tienen lugar en nuestro País y ambas aúnan una palabra: tradición. El Día del Pilar se celebra el 12 de octubre ya que cuenta la leyenda que la Virgen del Pilar se le apareció, junto a dos ángeles que portaban una columna, a Santiago Apóstol […]

Página 319 de 331«‹317318319320321›»
Ybarra en tu cocina
  • Ingredientes
    • Recetas con Mayonesa Vegana
    • Recetas con Salsa Ranchera
    • Recetas con Salsas Experience
    • Recetas con garbanzos
    • Recetas con pollo
    • Recetas con mayonesa
    • Recetas con merluza
    • Recetas con aceite de oliva Virgen Extra
    • Recetas con vinagre
    • Recetas con Salsa Cocktail
    • Recetas con Alioli
    • Recetas con Salsa Gaucha
    • ver más
  • Por Plato
    • Recetas de ensaladilla
    • Recetas de huevos rellenos
    • Pasteles salados Recetas de pasteles salados fáciles y muy ricos. De pan de molde, salmón, brócoli, arroz, aguacate y muchos ingredientes sencillos. Perfectos para compartir en familia.
    • Recetas de aperitivos, tapas y pinchos
    • Recetas para desayunos
    • Recetas para ensaladas
    • Recetas de guisos
    • Recetas para bocadillos, sándwiches y hamburguesas
    • ver más
  • Por Dificultad
    • Recetas fáciles
    • Recetas dificultad media
    • Recetas nivel avanzado
    • ver más
  • Ocasiones Especiales
    • Recetas para cenas románticas
    • Mejores recetas para el verano
    • Recetas para fiestas
    • Recetas para el trabajo
    • ver más
  • Por público
    • Recetas económicas
    • Recetas de cocina para niños
    • Recetas de cocina para novatos
    • Recetas de cocina para grupos
    • Recetas de cocina para estudiantes
    • ver más
  • Recetas especiales
    • Recetas sin gluten
    • Recetas sin lactosa
    • Recetas con Mayonesa Vegana
    • Recetas sanas
    • Recetas sin azúcar
    • ver más
  • Postres
    • Tartas
    • Bizcochos
    • Helados
    • Postres con chocolate
    • ver más
  • Embajadores Ybarra
    • Recetas Enrique Sánchez
    • Recetas Enrique Fernández
    • Recetas Soltero en la cocina
  • Ver todas

Recetas más populares

  • cazuelitas de patata con alioliCazuelitas de setas y patatas con Alioli
  • ensaladilla de aguacate langostinos y mejillonesEnsaladilla de aguacate, langostinos y mejillones
  • ensalada de patata melva y alioliEnsalada de patata, melva y alioli
  • Inicio
  • Trucos de cocina
  • Gastronomía en tu casa
  • Promociones
  • Contacta
  • Tienda

Síguenos en RRSS

Copyright © 2023 Ybarra. Todos los derechos reservados. Realizado por planmedia.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web a fin de mejorar nuestros servicios y crear un perfil con tu navegación y contenidos visualizados para mostrarte publicidad personalizada. Para más información, accede a nuestra Política de Privacidad.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}